Buy Things

Guest User<
 support@bitgree.com
Bitcoin Cash BCH $295.59

502 products in Books, Music, Movies & TV

Showing: 109 - 120 of 502 products

Bichos raros 2: El enigma de la esfinge sabelotodo (LITERATURA INFANTIL - Narrativa infantil)

$13.09
( 0.04429989 BCH )

¡Bienvenidos a Fantasiburgo! ¡¡¡PROHIBIDO EL ACCESO DE HUMANOS!!! Serie middle grade muuuy gamberra que combina misterio con fantasía y humor. Un libro, un caso fantástico a resolver, capítulos cortos, escenarios increíbles y voces únicas. ¡Y con las divertidísimas ilustraciones de Bea Tormo! Tania y Gon se han acostumbrado a la vida en Fantasiburgo: el supermercado de dragones, los conciertos de sirenas y las series de ogros. Pero su tranquilidad llega a su fin con la llegada de Nené, la nueva profesora de apoyo, una tímida esfinge. ¿Por qué desaparecen los adultos del cole? Y sobre todo: ¿¡por qué la profesora esfinge nunca pregunta a los alumnos, si es profesora y es esfinge!?

Principles for Dealing with the Changing World Order: Why Nations Succeed and Fail

$16.74 - $25.50
( 0.0566325 BCH - 0.08626814 BCH )

NEW YORK TIMES BESTSELLER * MORE THAN ONE MILLION COPIES SOLD “A provocative read...There are few tomes that coherently map such broad economic histories as well as Mr. Dalio’s. Perhaps more unusually, Mr. Dalio has managed to identify metrics from that history that can be applied to understand today.” —Andrew Ross Sorkin, The New York Times From legendary investor Ray Dalio, author of the #1 New York Times bestseller Principles, who has spent half a century studying global economies and markets, Principles for Dealing with the Changing World Order examines history’s most turbulent economic and political periods to reveal why the times ahead will likely be radically different from those we’ve experienced in our lifetimes—and to offer practical advice on how to navigate them well. A few years ago, Ray Dalio noticed a confluence of political and economic conditions he hadn’t encountered before. They included huge debts and zero or near-zero interest rates that led to massive printing of money in the world’s three major reserve currencies; big political and social conflicts within countries, especially the US, due to the largest wealth, political, and values disparities in more than 100 years; and the rising of a world power (China) to challenge the existing world power (US) and the existing world order. The last time that this confluence occurred was between 1930 and 1945. This realization sent Dalio on a search for the repeating patterns and cause/effect relationships underlying all major changes in wealth and power over the last 500 years. In this remarkable and timely addition to his Principles series, Dalio brings readers along for his study of the major empires—including the Dutch, the British, and the American—putting into perspective the “Big Cycle” that has driven the successes and failures of all the world’s major countries throughout history. He reveals the timeless and universal forces behind these shifts and uses them to look into the future, offering practical principles for positioning oneself for what’s ahead.

The Business of Platforms: Strategy in the Age of Digital Competition, Innovation, and Power

$22.74
( 0.07693088 BCH )

A trio of experts on high-tech business strategy and innovation reveal the principles that have made platform businesses the most valuable firms in the world and the first trillion-dollar companies. Managers and entrepreneurs in the digital era must learn to live in two worlds the conventional economy and the platform economy. Platforms that operate for business purposes usually exist at the level of an industry or ecosystem, bringing together individuals and organizations so they can innovate and interact in ways not otherwise possible. Platforms create economic value far beyond what we see in conventional companies. The Business of Platforms is an invaluable, in-depth look at platform strategy and digital innovation. Cusumano, Gawer, and Yoffie address how a small number of companies have come to exert extraordinary influence over every dimension of our personal, professional, and political lives. They explain how these new entities differ from the powerful corporations of the past. They also question whether there are limits to the market dominance and expansion of these digital juggernauts. Finally, they discuss the role governments should play in rethinking data privacy laws, antitrust, and other regulations that could reign in abuses from these powerful businesses. Their goal is to help managers and entrepreneurs build platform businesses that can stand the test of time and win their share of battles with both digital and conventional competitors. As experts who have studied and worked with these firms for some thirty years, this book is the most authoritative and timely investigation yet of the powerful economic and technological forces that make platform businesses, from Amazon and Apple to Microsoft, Facebook, and Google all dominant players in shaping the global economy, the future of work, and the political world we now face. Supplemental enhancement PDF accompanies the audiobook.

Where Keynes Went Wrong: And Why World Governments Keep Creating Inflation, Bubbles, and Busts

$12 - $22.92
( 0.04059677 BCH - 0.07753984 BCH )

In responding to the financial crash of 2008, both the Bush Administration and the Obama Administration have relied on prescriptions developed by John Maynard Keynes, the most important economist since Marx. But should we be relying on Keynes? What did Keynes actually say? Did he make his case? Hunter Lewis concludes that he did not. If Keynes was wrong then so are the economic policies of virtually all world governments today.

Imray Chart M10: Western Mediterranean (M Series)

$33.19
( 0.11229854 BCH )

On this edition the chart specification has been improved to show coloured light flashes. There has been general updating throughout.

Ecos Del Alma: Encontrando respuestas en vidas pasadas

$18.75
( 0.0634455 BCH )

Ecos del Alma es una guía de sanación emocional y espiritual que combina la experiencia personal de la autora con casos de sus clientes, quienes, mediante regresiones a vidas pasadas, logran superar traumas y miedos profundos. La autora relata su propia historia de abuso y maltrato en la infancia, y cómo logró encontrar el perdón y la sanación energética. El libro ofrece una visión esperanzadora en un mundo lleno de discriminación y conflictos, destacando que todos hemos vivido diferentes vidas y que la intolerancia no tiene cabida. Además, aborda temas místicos y espirituales como la reencarnación, el karma, los sueños lúcidos, los viajes astrales y la comunicación con seres queridos fallecidos. LA OBRA INVITA A QUIENES HAN SUFRIDO ABUSOS, RELACIONES TÓXICAS O PÉRDIDAS, A EMBARCARSE EN UN VIAJE INTERIOR HACIA EL AMOR PROPIO, LA COMPRENSIÓN DE QUE LA MUERTE ES SOLO UNA TRANSICIÓN Y LA IMPORTANCIA DEL PERDÓN. ES UN RECURSO PODEROSO PARA QUIENES BUSCAN SUPERAR EL DOLOR DEL PASADO Y ABRAZAR UN FUTURO LLENO DE PAZ. 4o

Un mundo feliz (Contemporánea)

$12.52
( 0.0423592 BCH )

Un mundo feliz es un clásico de la literatura del siglo XX, una sombría metáfora de un futuro posible. Los peores vaticinios del capitalismo se han cumplido: triunfan los dioses del consumo y la comodidad, y el orbe se divide en diez zonas en apariencia seguras y estables. Los humanos ya no procrean, el sexo se ha convertido solo en una diversión y las letras del alfabeto griego se han pervertido para clasificar a los seres humanos por castas. Todos aceptan su lugar en la nueva jerarquía social, perfectamente ordenada. Los valores humanos esenciales no tienen cabida en este mundo y los habitantes se crean in vitro con una técnica concebida a imagen y semejanza de una cadena de montaje. El soma, la droga por excelencia en este mundo distópico que propone Huxley, ayuda a los habitantes a escapar de la rutina. A cambio de este orden pulcro, la libertad de expresión y el pensamiento crítico han sido erradicados. Bernard Marx, el protagonista de la novela, inconformista e inteligente, deberá probar los límites de la sociedad que lo ha engendrado, iniciando un viaje más allá de las fronteras distópicas de su universo. La crítica ha dicho: «Según los ojos con que se mire, Un mundo feliz retrata una utopía perfecta o su horrendo opuesto, una distopía: sus hermosos habitantes viven seguros y libres de enfermedades y preocupaciones, pero lo hacen de un modo que, queremos creer, sería inaceptable para nosotros.» Margaret Atwood «Aldous Huxley fue un hombre extraordinariamente profético, no hay otro novelista en el siglo XX que haya escrito una guía más sagaz del futuro.» J.G. Ballard «Un mundo feliz también ha conservado su mordacidad satírica y una expresión de gran impacto aforístico, con un vívido sentido del poder del lenguaje y de las ideas en una sociedad humana cambiante.» Robert McCrum, The Guardian

Kong: Skull Island (4K Ultra HD + Blu-ray) [4K UHD]

$14.27
( 0.04827633 BCH )

No description available.

Perfeccionista o Productivo

$13.77
( 0.04657646 BCH )

¿Te consideras un perfeccionista? Si es así, es posible que no estés dando lo máximo de tus capacidades. Perfeccionista o Productivo es una guía personal para encontrar tu verdadero propósito en la vida. Con este libro descubrirás los numerosos engaños que nos creamos a través de la sociedad y que nos atan impidiendo nuestro avance en la vida. Tanto si quieres emprender, como si no, podrás descubrir lo que te hará descubrir a tu verdadero yo profesional. Perfeccionista o Productivo ahonda en el interior del lector e indaga en lo que es verdaderamente importante para dar un salto profesional en tu vida. Si bien puede ayudar a cualquier persona que quiera mejorar interiormente. Aprende a ser productivo y sacar lo máximo de ti mismo, sea en la faceta que sea.

El arte de la felicidad (Clave)

$11.47
( 0.03881372 BCH )

El Dalai Lama nos ofrece el mensaje sereno de un hombre que ha conquistado la paz interior. En El arte de la felicidad el Dalai Lama nos ofrece el mensaje sereno de un hombre que ha conquistado la paz interior y sabe que la felicidad no es un don, sino un arte que exige voluntad y práctica. Lejos de las grandes teorías y muy cerca de las preocupaciones cotidianas de cada uno, de nuestros miedos y nuestros deseos, el maestro se ha servido de la ayuda de un psiquiatra occidental para entregarnos unas palabras que nos orienten en la vida diaria. Solo así seremos capaces de convertir el deber de vivir en el placer de sentirnos vivos en un mundo donde casi todo es posible, incluso la felicidad.

Contra la renta básica: Por qué la redistribución de la renta restringe nuestras libertades y nos empobrece a todos (Deusto)

$21.95
( 0.07426856 BCH )

¿Qué es la renta básica? ¿Por qué la han defendido tanto liberales como socialdemócratas, comunistas, feministas o ecologistas? ¿Es eficiente desde el punto de vista del crecimiento económico y de la creación de empleo? Y sobre todo: ¿es justa? Éstas son algunas de las preguntas a las que da respuesta Juan Ramón Rallo en Contra la renta básica, un libro que aborda la que probablemente termine siendo la política redistributiva más importante del siglo XXI. En contra de lo que suele pensarse, la principal razón por la que el autor rechaza la renta básica no es económica, sino ética: la solidaridad es un fin muy loable, pero no puede ser impuesta por la fuerza. «No es el fin el que justifica los medios, sino que son los medios los que permiten justificar los fines»: también en el caso de la redistribución estatal de la renta. Según demuestra Rallo analizando críticamente las principales corrientes filosóficas contemporáneas como la socialdemocracia, el republicanismo, el comunismo, el utilitarismo, el feminismo o el ecologismo, la redistribución coactiva de la renta no puede justificarse desde un punto de vista ético: forzar a una persona a subordinar sus proyectos vitales a los proyectos vitales de los demás es injusto, intolerante y contrario a las bases sociales de la convivencia. De ahí que sólo el liberalismo proporcione un marco de justicia que permite el desarrollo moral de cada individuo sin interferir violentamente sobre el desarrollo moral del resto de individuos. Y de ahí que la renta básica, al vulnerar la mucho más básica libertad personal, sólo nos aleje de ese ideal de una sociedad genuinamente voluntaria y cooperativa. En el presente ensayo no sólo encontrará la crítica más completa y sistemática a la redistribución coactiva de la renta por parte del Estado, sino también todo un tratado de filosofía política dirigido a reivindicar y defender el liberalismo como una realista utopía integral e integradora frente a sus principales alternativas ideológicas.

Principios de economia politica 3'ed (CLASICOS DE LA LIBERTAD)

$26.16
( 0.08848782 BCH )

La labor -crucial- de Menger en la historia del pensamiento económico se desarrolló en una doble vertiente. Por un lado, en el enfoque subjetivista e individualista -el individualismo metodológico- de la teoría del valor y de los precios y, en general, de las diversas categorías económicas. Fruto de este enfoque fueron sus Principios de Economía Política que, junto con la Theory of Political Economy de Jevons (Walras vino más tarde), constituyeron el arranque de lo que se ha dado en llamar la revolución marginalista en teoría económica. La otra gran aportación de Menger fue su defensa de la teoría frente a las dominantes corrientes positivistas e historicistas. Su lúcida participación en la gran polémica sobre el método -la Methodenstreit- se concretó en uno de los más sugestivos libros sobre metodología de las ciencias sociales, sus famosas Untersuchungen. En palabras de Hayek, para los historiadores resulta incuestionable que la posición poco menos que excepcional alcanzada por la Escuela Austriaca en el proceso del desarrollo de la Economía política se debe casi en su totalidad a los fundamentos sobre