Disfruta el presente, supera el pasado y mira con ilusión el futuro ¿Eres consciente de que tu manera de gestionar los conflictos te puede predisponer a sufrir ansiedad o depresión, las enfermedades más frecuentes del siglo XXI? Para la doctora Marian Rojas Estapé la felicidad consiste en vivir instalado de forma sana en el presente, habiendo superado las heridas del pasado y mirando con ilusión al futuro. Muchos de los trastornos que padecemos provienen de la incapacidad para gestionar nuestro presente. La felicidad no es lo que nos pasa, sino cómo interpretamos lo que nos pasa. En Cómo hacer que te pasen cosas buenas entenderás la importancia de aprender a enfocar tu atención y descubrirás pautas para combatir los miedos, las angustias y cómo canalizar las emociones negativas que te llegan a bloquear física y mentalmente.
Todos deseamos disfrutar de un excelente sistema sanitario y educativo; todos aspiramos a que las pensiones y los salarios sean lo más elevados posible; todos queremos vivir en una comunidad innovadora, culturalmente vanguardista, respetuosa con el medio ambiente y solidaria con los más necesitados. La mayoría de ciudadanos cree que la manera de alcanzar todos estos loables objetivos pasa por aumentar el tamaño del Estado a pesar de que éste ya se halla en máximos históricos. El conocido economista Juan Ramón Rallo ofrece en este libro una propuesta radicalmente distinta a la habitual: el camino a la prosperidad colectiva no pasa por incrementar todavía más el intervencionismo estatal, sino por reducirlo a su mínima expresión; es decir, su propuesta pasa por que sea la propia sociedad, y no los políticos y los burócratas, la que se haga cargo de servicios tan esenciales como la educación, la sanidad, las pensiones o la protección del medio ambiente. Eso es justamente lo que encontrará en esta obra: una rigurosa y documentada explicación de por qué el bienestar de todos los ciudadanos mejoraría muy notablemente con menos impuestos, menos gasto público y menos regulaciones.
Carlos Rodríguez Braun y Juan Ramón Rallo defienden el liberalismo rebatiendo los argumentos de sus fustigadores. Por ejemplo: la crisis la provocó la liberalización y la desregulación; no manda la política, mandan los mercados; toda reducción del Estado del Bienestar atenta contra las conquistas sociales; los especuladores desestabilizan la economía y generan las burbujas; el Estado puede organizar la economía con efi cacia y equidad; si el intervencionismo es malo, el liberalismo también lo es, y por lo tanto lo correcto es buscar un punto de equilibrio entre ambos. Las cinco lecciones de economía que componen este libro refutan los tópicos del pensamiento único, constituyen un manual para no iniciados en la materia y, a la vez, una invitación a refl exionar sobre las críticas al capitalismo y al mercado libre. En esta obra, amena y provocadora, los autores rechazan la creciente intromisión del Estado, la coacción y la intimidación del poder, así como su constante empeño en recortar los derechos de los ciudadanos, alegando que él sí sabe lo que mejor conviene a sus súbditos. Esa soberbia de las autoridades, esa prepotencia de los poderosos, esa pasión por controlar, asustar, imponer, prohibir, vigilar, multar, recaudar… Eso, concluyen, sí es pecado.
El concepto «liberalismo» aparece de manera cotidiana en las conversaciones y debates sobre política, economía o moral. Sin embargo, su significado e implicaciones pueden con frecuencia no ser evidentes e incluso resultar engañosas. ¿El liberalismo supone estar a favor de una fiscalidad reducida? ¿O hace referencia a un conjunto de ideas progresistas en asuntos como la religión, las drogas, la eutanasia o la sexualidad? ¿Está a favor de las grandes empresas y de sus conexiones con el poder político o justo de lo contrario? ¿Ser liberal significa mostrarse partidario del derecho a la autodeterminación de los pueblos, de la unidad de las naciones históricas o de ninguno de estos conceptos? ¿O acaso el liberalismo equivale simplemente a la defensa de un sistema democrático similar al actual? En este libro, Juan Ramón Rallo, uno de nuestros más valiosos pensadores liberales, expone cuáles son los diez principios nucleares del liberalismo para así clarificar su significado actual. Según Rallo, el liberalismo es una filosofía política minimalista que no pretende establecer de manera rígida lo que está bien y lo que está mal en todos los aspectos de nuestra existencia, sino que únicamente aspira a descubrir cuál es el marco jurídico necesario para que cada uno pueda vivir su propia vida sin más limitación que la de respetar a los demás. El liberalismo promueve un conjunto de derechos humanos de carácter universal e igualitario ―la libertad personal, la propiedad privada, la autonomía contractual y la reparación del daño causado― que se materializan globalmente en la libre asociación civil y en el libre comercio generalizado. De este modo, el orden político liberal sienta las bases jurídicas que permiten la coexistencia, la cooperación y la convivencia pacífica entre todas las personas, al tiempo que se respetan los heterogéneos, plurales y diversos proyectos de vida de cada una de ellas.
Este libro invita al niño a jugar al que quizás sea el primer juego que aprende: el "Cucú-tras". Le gustará observar las grandes ilustraciones de alegres colores y se divertirá levantando las solapas tras las que se esconden diferentes animales domésticos.
Libros de gran formato con rimas y textos sencillos, colores vivos y texturas variadas que invitan a los más pequeños a experimentar a través del tacto y la vista. Una colección para que los que aún no saben leer comiencen a manipular sus primeros libros mediante el juego. ¡Toca y nombra a los simpáticos animales que hacen cua, muu y graa!
El libro que Tolkien leía cada noche a sus hijos. La novela que inspiró El hobbit. «Me gustaría dejar constancia de mi propio amor y el amor de mis hijos por El maravilloso país de los snergs de E. A. Wyke-Smith.» J. R. R. Tolkien En el Hogar Bahía Soleada para Niños Sobrantes y Accidentalmente Sin Padres, Pip y Flora se encuentran en peligro. Mientras huían con su perro, descubren el maravilloso país de los snergs, un mundo mágico de osos de canela y deliciosos banquetes, pero también de ogros veganos, bufones deshonrados y Kelps malvados, además de un villano que viste solo de morado. Pronto harán un nuevo amigo: Gorbo, un snerg olvidadizo pero encantador. Él los guiará de nuevo a casa una vez decidan cuál es su hogar y Gorbo recuerde cómo llegar hasta allí. El libro ideal para los hijos de todos los nostálgicos de Tolkien. Texto revisado y actualizado por Veronica Cossanteli. «Antes de que Tolkien crease los hobbits, estaban los snergs. ¡Y oh, qué maravillosos eran!» The Washington Post
Se prometió que Bitcoin, BTC, sería una tecnología liberadora, una alternativa de libre mercado al dinero controlado por el estado. Pero esa promesa se rompió cuando un pequeño grupo de individuos con información privilegiada se hiciera cargo del proyecto y cambiara fundamentalmente su diseño. La verdadera historia de BTC y su diseño original la conocen muy pocas personas debido a años de fuerte censura, ingeniería de redes sociales y estrictos controles de información. La realidad es que BTC ha sido secuestrado y cambiado para peor. Esa es la conclusión innegable de El secuestro de Bitcoin, un libro repleto de historia y verdades incómodas, que descarga una andanada desmitificadora contra las narrativas más populares que rodean a BTC. Roger Ver es el primer inversor del mundo en empresas emergentes de BTC y ha sido un nombre destacado en la industria de las criptomonedas desde su inicio. Sin embargo, como confiesa en la introducción, este libro no es una historia de amor. Es la exposición devastadora de la corrupción, la propaganda y la centralización del poder en BTC.
Marcelo Gullo vuelve con una obra monumental que ensalza la huella imperecedera que dejó España en América: la creación de la Hispanidad. El encuentro de España con América fue un acontecimiento trascendental, y el legado que allí quedó, una huella imperecedera. El prestigioso historiador Marcelo Gullo aborda en esta obra la necesidad de comprender adecuadamente la Historia de España e Hispanoamérica, los lazos y los innumerables puntos en común que nos unen, huyendo así de la historia falseada y manipulada que se ha transmitido desde hace décadas. Con la creación de la Hispanidad, América recibió los valores de Europa a través de España: los habitantes de América disfrutaron de plenos derechos y fueron súbditos libres de la Corona española y se beneficiaron de la lengua, la cultura y todos sus valores. Este libro desmonta, punto por punto y con argumentos irrefutables, que España nunca consideró el Nuevo Mundo como una mera fuente de riquezas.
La segunda entrega de Mundodisco, la más divertida saga fantástica jamás escrita. Un nuevo día, sereno y apacible, empieza en el Mundodisco. Como es habitual, la gran tortuga navega por el éter entregada a reflexiones inescrutables, sosteniendo en su caparazón a los cuatro elefantes sobre los que descansa el mundo. Sin embargo, se avecina una inexorable colisión con una malévola estrella roja, y solo una persona puede poner remedio al inminente desastre: Rincewind, el inepto y cobarde hechicero. Por desgracia, Rincewind fue visto por última vez cuando caía por el borde del mundo... Esta serie de novelas está considerada la más divertida y heterodoxa saga fantástica jamás escrita. Como ha señalado la crítica, «las novelas de Terry Pratchett deberían ser lectura obligada para aquellos que se toman la vida demasiado en serio».
The eagerly awaited English edition of "Bought Journalists" was suppressed for three years under the title "Journalists for Hire" -- and still got 24 five-star-only Amazon reviews from would-be readers. 18 months on the bestseller list in Germany. Now it's finally here! Ever get the feeling the media tries to manipulate or lie to you? You have plenty of company! And you are right -- the facts are in. A world-class media insider has blown the whistle on what really goes on inside the media industry. Author Udo Ulfkotte was a respected journalist for 17 years with Germany's newspaper of record, the Frankfurter Allgemeine Zeitung. He begins this explosive exposé by first owning up to his own career, where he had to sell out to have the job. He then reveals the deceptive tricks and secret networks of power within the media. How perks are used to bribe journalists and opinion makers to twist their reporting. How the tone of corruption is set from the top -- play along or quit. How the long arm of the NATO press office enrolls the media to get Europe to support more foreign wars. Ulfkotte names hundreds of names and gives you a behind-the-scenes look at the organizations that influence the German media with one-sided propaganda, such as The Atlantic Bridge, Trilateral Commission, German Marshall Fund, CFR, and Aspen Institute. He unmasks the intelligence agencies behind these lobbies groups and the propaganda techniques they use, such as US Embassy grants for projects to influence European public opinion. When the CIA holds the hand that holds the pen Would you be surprised to learn that spies sit and write articles in newspaper editorial offices? Which are then published on op-ed pages under the names of well-known journalists? Or which journalists receive bribes for their reporting? Have you heard how prestigious "journalism prizes" are a reward system for cooperation? Much as "Heroes of Labor" were honored for writing the best communist propaganda in the former East bloc. Seen from the inside, the difference between journalist and propagandist isn't as far as you might like. The elite owners of the media feel it's their right to think for us, and to mold public opinion to their agendas. Their Freedom of the Press is Freedom to Censor the news. Our nation depends on the media to understand our world, just as each one of us depends on our eyes and ears. The media are our senses. When they hide the truth, or lie to us, they put us all in danger. A million people died in Iraq, Libya and Syria because the press didn't just report the news, didn't just lie about the news, but they invented and sold the events that served as pretexts for wars. The author spent years in the Middle East, surviving an attack with chemical weapons supplied by US and German firms. This book is a veteran's guide to the media spider's web. It shows how the system works, sharpens your common sense skepticism, and increases your immunity to the controlled media's attempts to do our thinking for us. You will gain a whole new perspective on media reports. A good idea of how much you can believe the news on TV or the radio: almost nothing. Ulfkotte dissects the German media establishment, which media outlets are owned by political parties, the journalists that are under their influence, and what keeps them there. You will see how whole countries are manipulated – and who is pulling the strings and why. Here is the bad news about the news: our idea of a free press with a broad spectrum of opinion is pure fantasy. Very often, what is called the "news" is simply brainwashing.
* La guía clásica para vivir de manera más sostenible, de uno de los padres del movimiento por la autosuficiencia. * Desde hace más de cuarenta años, John Seymour es una fuente de inspiración para miles de personas que pretenden vivir de manera más responsable y ecológica. Su apreciado manifiesto para vivir "la buena vida" abarca todo lo que necesita saber para vivir de manera independiente. * Cómo partir leña, cultivar sus propios productos, elaborar cerveza y queso, e incluso criar y sacrificar ganado. Aunque no todos tenemos la posibilidad de huir al campo, sí podemos dar pequeños pasos hacia una vida mejor. Esta guía atemporal servirá de inspiración a cualquiera que en alguna ocasión haya buscado la paz lejos del mundanal ruido del mundo moderno. "Seymour vivió una gran vida. Trabajó muy duro y disfrutó de las maravillosas recompensas, y por eso este libro resulta tan acreditado como accesible". [Hugh Fearnley-Whittingstall]