Fooled by Randomness is a standalone book in Nassim Nicholas Taleb’s landmark Incerto series, an investigation of opacity, luck, uncertainty, probability, human error, risk, and decision-making in a world we don’t understand. The other books in the series are The Black Swan, Antifragile, Skin in the Game, and The Bed of Procrustes. Now in a striking new hardcover edition, Fooled by Randomness is the word-of-mouth sensation that will change the way you think about business and the world. Nassim Nicholas Taleb–veteran trader, renowned risk expert, polymathic scholar, erudite raconteur, and New York Times bestselling author of The Black Swan–has written a modern classic that turns on its head what we believe about luck and skill. This book is about luck–or more precisely, about how we perceive and deal with luck in life and business. Set against the backdrop of the most conspicuous forum in which luck is mistaken for skill–the world of trading–Fooled by Randomness provides captivating insight into one of the least understood factors in all our lives. Writing in an entertaining narrative style, the author tackles major intellectual issues related to the underestimation of the influence of happenstance on our lives. The book is populated with an array of characters, some of whom have grasped, in their own way, the significance of chance: the baseball legend Yogi Berra; the philosopher of knowledge Karl Popper; the ancient world’s wisest man, Solon; the modern financier George Soros; and the Greek voyager Odysseus. We also meet the fictional Nero, who seems to understand the role of randomness in his professional life but falls victim to his own superstitious foolishness. However, the most recognizable character of all remains unnamed–the lucky fool who happens to be in the right place at the right time–he embodies the “survival of the least fit.” Such individuals attract devoted followers who believe in their guru’s insights and methods. But no one can replicate what is obtained by chance. Are we capable of distinguishing the fortunate charlatan from the genuine visionary? Must we always try to uncover nonexistent messages in random events? It may be impossible to guard ourselves against the vagaries of the goddess Fortuna, but after reading Fooled by Randomness we can be a little better prepared. PRAISE FOR FOOLED BY RANDOMNESS: Named by Fortune One of the Smartest Books of All Time A Financial Times Best Business Book of the Year “[Fooled by Randomness] is to conventional Wall Street wisdom approximately what Martin Luther’s ninety-five theses were to the Catholic Church.” –Malcolm Gladwell, author of Blink “The book that rolled down Wall Street like a hand grenade.” –Maggie Mahar, author of Bull! A History of the Boom, 1982—1999 “Fascinating . . . Taleb will grab you.” –Peter L. Bernstein, author of Capital Ideas Evolving “Recalls the best of scientist/essayists like Richard Dawkins . . . and Stephen Jay Gould.” –Michael Schrage, author of Serious Play: How the World’s Best Companies Simulate to Innovate “We need a book like this. . . . Fun to read, refreshingly independent-minded.” –Robert J. Shiller, author of Irrational Exuberance “Powerful . . . loaded with crackling little insights [and] extreme brilliance.” –National Review
Economist Bryan Caplan makes a bold case for unrestricted immigration in this fact-filled graphic nonfiction. American policy-makers have long been locked in a heated battle over whether, how many, and what kind of immigrants to allow to live and work in the country. Those in favor of welcoming more immigrants often cite humanitarian reasons, while those in favor of more restrictive laws argue the need to protect native citizens. But economist Bryan Caplan adds a new, compelling perspective to the immigration debate: He argues that opening all borders could eliminate absolute poverty worldwide and usher in a booming worldwide economy―greatly benefiting humanity. With a clear and conversational tone, exhaustive research, and vibrant illustrations by Zach Weinersmith, Open Borders makes the case for unrestricted immigration easy to follow and hard to deny.
Over 20 million copies sold! A perennial New York Times bestseller for over a decade! Falling in love is easy. Staying in love—that’s the challenge. How can you keep your relationship fresh and growing amid the demands, conflicts, and just plain boredom of everyday life? In the #1 New York Times international bestseller The 5 Love Languages®, you’ll discover the secret that has transformed millions of relationships worldwide. Whether your relationship is flourishing or failing, Dr. Gary Chapman’s proven approach to showing and receiving love will help you experience deeper and richer levels of intimacy with your partner—starting today. The 5 Love Languages® is as practical as it is insightful. Updated to reflect the complexities of relationships today, this new edition reveals intrinsic truths and applies relevant, actionable wisdom in ways that work. Includes the Love Language assessment so you can discover your love language and that of your loved one.
MÁS DE 500.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN ESPAÑA. MÁS DE 25 MILLONES DE EJEMPLARES VENDIDOS EN TODO EL MUNDO. «Sumamente práctico y útil.» MARK MANSON, autor de El sutil arte de que (casi todo) te importe una mi*rda «Paso a paso, cambiará tu rutina.» Financial Times A menudo pensamos que para cambiar de vida tenemos que pensar en hacer cambios grandes. Nada más lejos de la realidad. Según el reconocido experto en hábitos James Clear, el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones: hacer dos flexiones al día, levantarse cinco minutos antes o hacer una corta llamada telefónica. Clear llama a estas decisiones “hábitos atómicos”: tan pequeños como una partícula, pero tan poderosos como un tsunami. En este libro innovador nos revela exactamente cómo esos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar nuestra carrera profesional, nuestras relaciones y todos los aspectos de nuestra vida. «De mis libros favoritos de todos los tiempos.» ARIANNA HUFFINGTON, fundadora de The Huffington Post «Un discurso que se apoya en bases científicas, manual de instrucciones para implantar cambios a nuestro favor.» IMA SANCHÍS, La Vanguardia «Te harás fan.» CECILIA MÚZQUIZ, directora de Cosmopolitan «Demuestra que cualquier meta está al alcance de la mano, siempre y cuando empecemos desde lo más simple.» ABC Bienestar «Profundiza en todos aquellos aspectos necesarios para llevar una vida ordenada, productiva y orientada a disfrutar de los procesos, no solo de los resultados.»Xataka
¿Qué es la renta básica? ¿Por qué la han defendido tanto liberales como socialdemócratas, comunistas, feministas o ecologistas? ¿Es eficiente desde el punto de vista del crecimiento económico y de la creación de empleo? Y sobre todo: ¿es justa? Éstas son algunas de las preguntas a las que da respuesta Juan Ramón Rallo en Contra la renta básica, un libro que aborda la que probablemente termine siendo la política redistributiva más importante del siglo XXI. En contra de lo que suele pensarse, la principal razón por la que el autor rechaza la renta básica no es económica, sino ética: la solidaridad es un fin muy loable, pero no puede ser impuesta por la fuerza. «No es el fin el que justifica los medios, sino que son los medios los que permiten justificar los fines»: también en el caso de la redistribución estatal de la renta. Según demuestra Rallo analizando críticamente las principales corrientes filosóficas contemporáneas como la socialdemocracia, el republicanismo, el comunismo, el utilitarismo, el feminismo o el ecologismo, la redistribución coactiva de la renta no puede justificarse desde un punto de vista ético: forzar a una persona a subordinar sus proyectos vitales a los proyectos vitales de los demás es injusto, intolerante y contrario a las bases sociales de la convivencia. De ahí que sólo el liberalismo proporcione un marco de justicia que permite el desarrollo moral de cada individuo sin interferir violentamente sobre el desarrollo moral del resto de individuos. Y de ahí que la renta básica, al vulnerar la mucho más básica libertad personal, sólo nos aleje de ese ideal de una sociedad genuinamente voluntaria y cooperativa. En el presente ensayo no sólo encontrará la crítica más completa y sistemática a la redistribución coactiva de la renta por parte del Estado, sino también todo un tratado de filosofía política dirigido a reivindicar y defender el liberalismo como una realista utopía integral e integradora frente a sus principales alternativas ideológicas.
¿Te consideras un perfeccionista? Si es así, es posible que no estés dando lo máximo de tus capacidades. Perfeccionista o Productivo es una guía personal para encontrar tu verdadero propósito en la vida. Con este libro descubrirás los numerosos engaños que nos creamos a través de la sociedad y que nos atan impidiendo nuestro avance en la vida. Tanto si quieres emprender, como si no, podrás descubrir lo que te hará descubrir a tu verdadero yo profesional. Perfeccionista o Productivo ahonda en el interior del lector e indaga en lo que es verdaderamente importante para dar un salto profesional en tu vida. Si bien puede ayudar a cualquier persona que quiera mejorar interiormente. Aprende a ser productivo y sacar lo máximo de ti mismo, sea en la faceta que sea.
La labor -crucial- de Menger en la historia del pensamiento económico se desarrolló en una doble vertiente. Por un lado, en el enfoque subjetivista e individualista -el individualismo metodológico- de la teoría del valor y de los precios y, en general, de las diversas categorías económicas. Fruto de este enfoque fueron sus Principios de Economía Política que, junto con la Theory of Political Economy de Jevons (Walras vino más tarde), constituyeron el arranque de lo que se ha dado en llamar la revolución marginalista en teoría económica. La otra gran aportación de Menger fue su defensa de la teoría frente a las dominantes corrientes positivistas e historicistas. Su lúcida participación en la gran polémica sobre el método -la Methodenstreit- se concretó en uno de los más sugestivos libros sobre metodología de las ciencias sociales, sus famosas Untersuchungen. En palabras de Hayek, para los historiadores resulta incuestionable que la posición poco menos que excepcional alcanzada por la Escuela Austriaca en el proceso del desarrollo de la Economía política se debe casi en su totalidad a los fundamentos sobre
On this edition the chart specification has been improved to show coloured light flashes. There has been general updating throughout.
Desmontando la leyenda negra desde Bartolomé de las Casas hasta el separatismo catalán. «En Madre patria, el profesor Marcelo Gullo Omodeo demuestra que lo que está pasando ahora en España, en su contexto histórico y geográfico, es imposible de separar de la América hispana. Las cuentas pendientes son las mismas: afianzar las democracias y conjurar la inestabilidad territorial, cara y cruz de la misma moneda. Sorprende que el autor viva la profunda crisis que España atraviesa con tanta implicación y más sentido de la responsabilidad que muchos españoles». María Elvira Roca Barea En este monumental libro, Marcelo Gullo Omodeo demuestra que la leyenda negra fue la obra más genial del marketing político británico. Que, de manera inconcebible, los españoles se han creído la historia de España e Hispanoamérica que escribieron sus enemigos tradicionales, y se avergüenzan de un pasado del que deberían sentirse orgullosos. Que Hernán Cortés no fue el conquistador de México, sino el libertador de cientos de pueblos indígenas que estaban sometidos al imperialismo más feroz que ha conocido la historia de la humanidad: el de los aztecas. Que no fueron Pizarro y el puñado de españoles que lo acompañaban los que pusieron fin al imperialismo totalitario de los incas, sino los indios huancas, los chachapoyas y los huaylas. Que las masas indígenas en Colombia, Ecuador y Perú se mantuvieron fieles a la Corona española hasta el final. Que los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín no quisieron romper de forma absoluta los vínculos que unían a América con España, sino que buscaron con todas sus fuerzas la creación de un gran imperio constitucional hispanocriollo con capital en Madrid. O que la responsabilidad de la disolución del Imperio español la tuvo Fernando VII, que prefirió estar preso en Europa y no libre en América. Concluye el autor señalando que nada separa a España de América, ni a América de España, salvo la mentira y la falsificación de la historia, y que el futuro de ambas depende de que sean capaces de desterrar para siempre el mito de la leyenda negra de la conquista española de América.
¡Bienvenidos a Fantasiburgo! ¡¡¡PROHIBIDO EL ACCESO DE HUMANOS!!! Serie middle grade muuuy gamberra que combina misterio con fantasía y humor. Un libro, un caso fantástico a resolver, capítulos cortos, escenarios increíbles y voces únicas. ¡Y con las divertidísimas ilustraciones de Bea Tormo! Tania y Gon se han acostumbrado a la vida en Fantasiburgo: el supermercado de dragones, los conciertos de sirenas y las series de ogros. Pero su tranquilidad llega a su fin con la llegada de Nené, la nueva profesora de apoyo, una tímida esfinge. ¿Por qué desaparecen los adultos del cole? Y sobre todo: ¿¡por qué la profesora esfinge nunca pregunta a los alumnos, si es profesora y es esfinge!?
This is a 6X9 version of the Apocrypha from the 1611 KJV Bible with LARGE 14-point text size for easy reading, especially for persons with close-up vision needs version. It contains the complete 15 rejected books: * THE BOOK OF TOBIT * THE BOOK OF JUDITH * THE BOOK OF ESTHER * THE BOOK OF WISDOM * THE WISDOM OF JESUS THE SON OF SIRACH, OR ECCLESIASTICUS * THE BOOK OF BARUCH * LETTER OF JEREMIAH * PRAYER OF AZARIAH & SONG OF THE THREE JEWS * SUSANNA * BEL AND THE DRAGON * 1 MACCABES * 2 MACCABEES * 1 ESDRAS * 2 ESDRAS * PRAYER OF MANASSAH
El Dalai Lama nos ofrece el mensaje sereno de un hombre que ha conquistado la paz interior. En El arte de la felicidad el Dalai Lama nos ofrece el mensaje sereno de un hombre que ha conquistado la paz interior y sabe que la felicidad no es un don, sino un arte que exige voluntad y práctica. Lejos de las grandes teorías y muy cerca de las preocupaciones cotidianas de cada uno, de nuestros miedos y nuestros deseos, el maestro se ha servido de la ayuda de un psiquiatra occidental para entregarnos unas palabras que nos orienten en la vida diaria. Solo así seremos capaces de convertir el deber de vivir en el placer de sentirnos vivos en un mundo donde casi todo es posible, incluso la felicidad.